|
PLAYERITO MENOR
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonidos
|
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||

En época reproductiva su coloración es acanelada
intensa, con manchas y estrías negras y una “V’ amarillenta en el dorso.
El plumaje invernal es grisáceo en el dorso y blanco
en el vientre.
Come
invertebrados acuáticos y habita zonas costeras y lagos de agua dulce.
Cría en el norte de América, Europa y Asia y pasa el
invierno boreal en América del sur África y el sur de Asia.
Se reproduce en la tundra, en zonas secas de áreas
inundadas de la región; la hembra pone 3-5 huevos.