|
POLLA CELESTE |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||

Presenta pico y escudo frontal de color amarillo
verdoso pálido, patas amarillo brillante y pico café rojizo.
Su plumaje es de apariencia desteñida, tiene la coronilla, nuca y espalda de color oliva parduzco pálido con estrías oscuras y difusas.
Presenta coberteras alares superiores azul celeste o azul verdoso, rémiges azul grisáceo y baja espalda hasta la cola de color café oscuro.
Sus lados de la cabeza, cuello y pecho son de color gris azulado y su garganta y partes inferiores de color blanco.
Los inmaduros son más cafés por encima, con ante en lados de la cabeza, cuello y pecho.
Su escudo frontal y culmen son de color verde.
Habita en pantanos de agua dulce especialmente en aquellos de aguas profundas y buena cobertura de pastos y vegetación flotante.
También utiliza cultivos de arroz, márgenes de ríos, sabanas inundables, lagos y estanques permanentes y temporales.
Se alimenta principalmente de semillas de pastos, insectos y arañas.
Entre los insectos de los cuales se alimenta se han registrado escarabajos, pulgones, cigarras y chinches.
Generalmente se le observa forrajeando entre la vegetación flotante y emergente, rara vez nada en agua abierta.
Se cuelga de los pastos y así los dobla para alimentarse de sus semillas.
Se levanta y vuela tramos cortos con las patas colgando.
Es un ave de presencia temporal en gran parte de su distribución y responde a las fluctuaciones en los niveles de precipitación.