|
CARACOLERO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Macho
Hembra
Juvenil
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonidos
|
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||

Basa su dieta casi exclusivamente ne caracoles.
Con su pico muy curvo, luego de seccionar el músculo
columelar, separa el cuerpo del animal de su caparazón.
Vive en humedales, en colonias muy numerosas.
El breve período de crianza de los pollos en el nido
de 23-28 días, refleja la facilidad que tienen para conseguir su alimento.