|
CHORLITO DE COLLAR |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Adulto
Juvenil
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||

Es veloz, activo y bullanguero.
Debe su nombre al collar negro que separa la garganta
y el vientre blancos.
El
macho tiene frente blanca, seguida de dos bandas: una negra y otra castaña.
El dorso es pardo.
La hembra es similar.
Habita costas arenosas, estuarios fangosos, bancos de
arena en ríos y sabanas arenosas en el interior del continente.
Es sedentario y come diversos invertebrados.
El macho corteja a la hembra erizando las plumas del
pecho mientras la persigue.
El nido es una sencilla depresión en el suelo; la
hembra pone dos huevos claros con manchas grises.