|
FLAMENCO |
|||||||||||
|
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
||||||||||
| Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
||||||||||
|
ORIGEN |
||||||||||
|
|
||||||||||
|
REPRODUCCIÓN (No nidifica en el país) |
|
| ÉPOCA | |
| TIPO DE REPRODUCCIÓN | |
| DIMORFISMO SEXUAL ADULTOS | No existe |
| PAREJA PERMANENTE | |
| HEMBRA | |
| MACHO | |
| RITUAL DE APAREAMIENTO | |
| NIDO POSICIÓN | En el suelo |
| NIDO ZONA | Zonas barrosas |
| NIDO MATERIALES | Barro |
| NIDO FORMA | Cono truncado |
| HUEVOS NÚMERO | 1 |
| HUEVOS INCUBACIÓN | |
| HUEVOS CARACTERÍSTICAS | |
| PICHÓN TIPO | |
| PICHÓN CON LOS PADRES | |
Su plumaje es color salmón con coberturas alares
rojo intenso que tapan las plumas remeras negras, sólo apreciables en vuelo.
Su pico es grande de color rosa claro en la mitad
basal y negro en la otra mitad.
Las patas son de color celestes grisáceo con las
articulaciones de los tarsos, los dedos y las membranas interdigitales rojas.
Se alimenta de diferentes invertebrados como
crustáceos y moluscos.
Los busca sumergiendo toda la cabeza y moviéndola a ambos lados mientras camina
activamente.
Geómetra leve que su cono cuida;
Figura de la tarde detenida
Que cala el agua con sutil sondaje;
"LA PAJARERA NATIVA"
Pedro Leandro Ipuche
1972