|
FRAGATA |
|||||||||||
|
Macho
Hembra
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
||||||||||
| Sonidos
|
![]() Descargar esta ficha |
||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
||||||||||
|
ORIGEN |
||||||||||
|
|
||||||||||
|
REPRODUCCIÓN (No nidifica en Uruguay) |
|
| ÉPOCA | |
| TIPO DE REPRODUCCIÓN | Monogámica en colonias |
| DIMORFISMO SEXUAL ADULTOS | Macho con gran bolsa gular roja |
| PAREJA PERMANENTE | |
| HEMBRA | |
| MACHO | |
| RITUAL DE APAREAMIENTO | Llamativo y dramático. Macho infla la bolsa gular |
| NIDO POSICIÓN | |
| NIDO ZONA | |
| NIDO MATERIALES | |
| NIDO FORMA | |
| HUEVOS NÚMERO | 1 |
| HUEVOS INCUBACIÓN | |
| HUEVOS CARACTERÍSTICAS | Blanco |
| PICHÓN TIPO | |
| PICHÓN CON LOS PADRES | |
De gran tamaño corporal, su pico largo termina en
forma de gancho, la cola es muy ahorquillada y posee hábitos marcadamente
pelágicos.
Puede
permanecer casi inmóvil durante más de una hora planeando debido al sustento de
sus alas de gran envergadura.
Se mantiene en silencio durante el vuelo, pero emite
vocalizaciones mientras está en el nido.
Para instalarlo prefiere las copas de arbustos,
manglares y pequeños árboles de islas oceánicas deshabitadas, pero
ocasionalmente lo hace en cimas rocosas, construyendo un simple nido forrado con
plumas.
La incubación se
extiende por alrededor de 41 días y ambos padres comparten esta tarea, así como
la crianza y la alimentación.
La puesta suele ser de un solo huevo, aveces dos, de
forma ovalada y de color blanco.
La hembra es de mayor tamaño que el macho.
De gran habilidad y velocidad en el vuelo, utiliza
estas características para quitarles el alimento a otras aves en el aire.
Suelen seguir a bandadas de gaviotas o golondrinas de
mar para hurtarles el botín.
Su dieta se compone de cefalópodos, moluscos, peces y
crustáceos.
El macho se
distingue por una bolsa guiar que se infla y forma un gran globo de color rojo
intenso.
Realiza un
dramático ritual de cortejo.