|
GAVILÁN PATAS LARGAS
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Adulto
Juvenil
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||

Su plumaje es gris a negruzco uniforme o finamente
barrado, y los ojos y patas, rojo anaranjado.
La cola es negruzca con dos bandas blancas o
acaneladas.
Habita
selvas, bosques y sabanas, generalmente cerca del agua.
Se alimenta en los árboles, que recorre buscando
minuciosamente entre las oquedades, las hojas de bromeliáceas, etc.
Consume pichones de aves que nidifican en huecos de
árboles, como los loros, a los que extrae con sus largas patas.
También insectos, serpientes y otros animales
arbóreos.
Ubica su nido,
tapizado de hojas y musgos, en las ramas altas y allí pone 1-3 huevos.