|
GAVIOTA COCINERA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Adulto
Juvenil
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
..."A veces, las gaviotas llevan la imaginada presencia del mar hasta el mismo corazón de la tierra firme"...
"AVES DEL URUGUAY"
Cesar Rappalini
1968
"De lo que no pueden prescindir es del agua, que no necesita sea agua de mar; no importa que sea de río o de charca"...
Arthur Berger
"Iba el viejo arado, de la misma forma que el Evandro, abriendo dificultosamente el surco en la vieja tierra de la pampa, al paso lento de los bueyes pacientes y el labriego que firme mantenía la mansera, marchaba fatigado y contento entre un nimbo cándido de bullangueras gaviotas que tras el surco, por millares, se alimentaban"...
Clemente Onelli
...Con frecuencia se la ve durante mucho tiempo con las alas quietas, aprovechando las corrientes de aire que la sostienen"...
W. M Jackson
"Como un pañuelo que flota
en el adiós de los puertos,
sobre los mares desiertos
pas lenta una gaviota."
....................................................
Juan Burghi