|
GAVIOTÍN REAL |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Adulto con plumaje nupcial
Adulto con plumaje de reposo reproductivo
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||

Es uno de los gaviotines más grandes.
Tiene corona y semicopete nucal negros, pico rojo,
largo y robusto.
Se
reproduce en colonias de hasta 4.000 parejas.
Se halla en costas marinas, estuarios, lagunas
litorales y manglares.
Come peces, calamares, camarones y cangrejos.
Nidifica en islas coralinas y salinas y en playas
aisladas con buena visibilidad y poca vegetación, sin mamíferos predadores.