ECOSISTEMAS EN EL URUGUAY
FUNCIONES:
En Uruguay dos sitios RAMSAR:
1) BAÑADOS
Camalotes (Pontederia sp.,
Echinodorus sp., Eichhornia
sp.).
Repollito
de Agua (Pistia
stratiotes).
Lenteja de Agua (Lemna sp.).
2) ESTEROS
En el oeste, los Esteros de Farrapos (Río Negro) son ejemplo de este tipo de ambiente.
Flora y fauna similar a la de los bañados.
HUMEDALES DEL ESTE
3) COSTAS
Tembladerilla
(Hydrocotyle
bonariensis).
Senecio (Senecio
crassifolius).
4) LAGUNAS INTERIORES, RÍOS Y ARROYOS
Con características similares a los montes de galería que generalmente los rodean, vegetales acuáticos igual a las plantas flotantes y de fondo como en otros humedales. Avifauna parecida a las de otros sistemas acuáticos.
5) LAGUNAS COSTERAS
Las de agua salobre de Maldonado y Rocha son muy importantes para la diversidad de la avifauna.
Generalmente con aguas bajas, no m
ás de 60 o 70 cm. de profundidad. Estas lagunas están cercanas al mar, muchas veces, comunicadas con él al romperse la barra arenosa que separa el mar de la laguna.Flamenco Austral (Phoenicopterus
chilensis)
y
otras aves costeras son comunes en estas lagunas.