PATO BRASILERO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Macho
Hembra
Macho, hembra y pichones
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Tiene una coloración parda general que sólo se
interrumpe por algunas manchas negras en los flancos y una corona oscura que
desciende por el cuello como una faja.
Presenta una coloración negra en la rabadilla, las
alas y la cola, visibles en vuelo.
Las patas son rojas.
Existe dimorfismo sexual: la hembra es algo más chica
que el macho y posee el pico negruzco.
Tiene una mancha loral supraocular y la garganta
blancas.
El pico del
macho es rojo.
Habita
humedales rodeados por vegetación densa.
Se alimenta de insectos y crustáceos.
La nidada puede contener entre 6 y 14 huevos, que son
incubados por la hembra durante 25 días.