|
PICAFLOR NEGRO
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Macho
Hembra Macho
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ambos sexos de este colibrí apuesto muy
distintivo son de color negro con una cola en su mayoría blanca y un estrecho U
'blanco alrededor de los flancos y la parte inferior del vientre. Es
principalmente un comedero solitario y visita una amplia gama de especies de
flores nativas e introducidas. Las fuentes ricas en néctar pueden atraer a
grandes cantidades; por ejemplo, se han visto más de 50 jacobinos negros en la
floración de los árboles Pink Ball (.Dombeya wallichit). También es un ávido
comedor de insectos, principalmente persiguiendo a las moscas. El macho corteja
a la hembra con un vuelo en pantalla zigzagueante, abanicando su cola y dando
una versión más prolongada de la llamada de vuelo delgada y chillona. La hembra
construye un nido con forma de taza en una rama delgada o en la base de una hoja
grande. Los períodos de incubación y emplumamiento son de entre 17 y 22 días, de
17 a 25 días, respectivamente. Este es un ave bastante común en la mayor parte
de su rango.
Distribución:
Este de Brasil, sureste de Uruguay y Paraguay, noreste de Argentina.
Hábitat:
Bosque, incluidos bosques primarios y degradados, jardines y plantaciones con
buena vegetación; 0-1,400 m.
Tamaño
Longitud: 12-13 cm. Peso: 7-9 g.
.............................................
Eres novio bebiente y un ligero
Ejecutor de miel, cuando, corrido,
Esmaltas los jardines de febrero,
Relámpago en abejas florecido.
..........................................
"LA PAJARERA NATIVA"
Pedro Leandro Ipuche
1972
..."De la mañana a la noche. Casi sin tregua. Siempre con prisa. En una permanente y vertiginosa carrera contra el sol"...
"AVES DEL URUGUAY"
Cesar Rappalini
1968
..."Pero como en el Río de la Plata puede decirse, que no hay bosques ni flores por invierno, se puede creer que estos pajarillos comen también otras cosas"...
Félix de Azara
..."El vuelo no es seguido, sino cortado, y rara vez se sienta sobre los árboles, y entonces se pone en atalaya para aspirar las flores oleosas y darles un asalto para chuparles el jugo que a ellas vivifica y que en ellos se mantiene"...
Padre José de Guevara
..."Es un ave extraordinariamente trabajadora"...
Horacio Arredondo
"Cuando el acaso quiere que se encuentren dos colibrís en visita, a la misma planta, ya tenemos lucha cerrada"...
E. F. Santos
.......................................................................
Porque tu eres, centella de triunfal armonía,
tornasol remolino bailarín zumbón,
la luz corporizada, la juventud del día
que esparce, generosa, su fermental lección
.......................................................................
Serafín J. García
..."Es una idea muy popular la de que los colibríes se alimentan del polen de las flores y de que las flores son esenciales para la existencia de estos diminutos pájaros"...
A. Hyatt Verrill
"Se cree que los picaflores y colibríes buscan sólo néctar en las flores para alimentarse; pero el examen de contenidos estomacales ha demostrado que ingieren también arañitas, mosquitas y otros pequeños seres que viven en ellas"...
M. J. Pergolani de Costa