|
TAMBORCITO COMÚN
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Fase de plumaje 1
Fase de plumaje 2 |
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
L 20-25cm, peso 100-160g; W identificación
de 154-182mm. 1 2 3 4 5
Identificación: búho pequeño con pocos penachos en las orejas. No hay datos
sobre las diferencias sexuales de tamaño, pero algunas hembras son más grandes
que los machos. Tres morfos son conocidos, así como productos intermedios.
La forma más
común tiene las partes superiores de color gris amarronado con con manchas
oscuras y rayas; vetas negruzcas están presentes en la corona, manto y detrás,
pero no hay franja blanquecina en la parte posterior del cuello. Rayas oscuras
con bordes blanquecino u ocres pálidos en las plumas externas Escapulares forman
una fila de manchas blanquecinas o amarillentas en el hombro. Las plumas de
vuelo tienen barras claras y oscuras y la cola moteada. Las plumas grises
inferiores tienen un patrón de rayas oscuras estrechas que tienen cuatro o cinco
ramas laterales.
El disco
facial es de ligero color marrón grisáceo con algunas manchas oscuras; las cejas
blancuzcas se continúan hacia los penachos en las orejas. Los ojos son
brillantes amarillos a amarillo dorado, con negruzco, y el pico es gris verdoso
pálido. Los tarsos están emplumados hasta la base de los dedos del pie, las
garras son de color gris.
El morfo rojo
es más claro con marcas reducidas; es en general más pardusco.
Llamada:
Produce un trino breve, gurrrrhu ktikúh final.
Alimento y
dieta de caza: consiste principalmente de insectos y arañas, de vez en cuando
con sume pequeños vertebrados. En Colombia, en cautiverio, consume 15-20 de
carne picada por día. Caza desde postes y alambrados.
Hábitat::
habita en sabanas, en la selva, soportes de bambú, en granjas y parques urbanos
Tiende a evitar bosques primarios densos y pesados, normalmente encontrados por
debajo de 1500m, pero en climas locales cálidos como en Colombia puede ascender
hasta 3000m y en Argentina 2700m.
Estado y
distribución: Se encuentra desde el sur de Costa Rica hasta Argentina y Uruguay;
también en Trinidad. Es una especie bastante común pero siendo un devorador de
insectos es afectada por los pesticidas, la caza y los atropellamientos en
carreteras.
Variación
geográfica: Hay arriba de nueve subespecies registradas:
1) Choliba en
el sur de Brasil, Mato Grosso y SáoPaolo y en el este de Paraguay;
2) M. c.
luctisomus, Costa Rica al noroeste de Colombia, tiene alas largas;
3) M. c.
margaritae, norte de Colombia y norte de Venezuela incluyendo la Isla Margarita.
Más pálidos;
4) M. c.
crucígeros, este de Colombia, Venezuela, este de Perú, noreste de Brasil,
Suriname, Guyana y Trinidad, tiene similares especies localmente superpuestas.
5) M. c.
duidae, en Mt Neblina y Mt Duida en el sur de Venezuela. Es muy oscuro y tiene
los ojos amarillo pálidos, una franja blanquecina en la parte posterior del
cuello.
6) M. c. decussatus se encuentra en
el centro este y sur de Brasil.
7) M. c.
uruguaiensis, del sureste de Brasil y Uruguay y noreste de Argentina. Largoss
penachos en las orejas, oscuro casi uniforme, tiene bastante destacadas rayas
:cr cebajo de la corona, una franja blanquecina alrededor de la parte posterior
del cuello.
8) M. c.
surutus, en Bolivia, Rufo brillante.
9) M. c.
wetmorei, del Chaco de Paraguay a Buenos Aires, Argentina,
El estado
taxonómico de muchas de estas formas como subespecie necesita estudiarse más;
por ejemplo, la duidae muy oscura puede ser una especie completa distinta,
endémica de los cerros Duida y Neblina, en Venezuela.
Especies
similares: localmente superposición en Montano Foresr Screech Owl tiene ojos
amarillos más pálidos, una franja blanquecina alrededor de la parte trasera del
cuello. Más simpátricas Black-capped Screech Owl es un poco pequeña, con una
corona oscurezca casi uniforme, una franja blanquecina alrededor de la parte
trasera del cuello. También geográficamente superpuesta Santa Cararina Screech
Owl es mucho grande.