LOICA PAMPEANA
%20En%20peligro.png) 
|

Macho

Hembra
(Más
imágenes)
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN

|
Sonidos

|

Descargar esta ficha |
Sonograma
|
HÁBITAT

|
ESTATUS |
TAMAÑO
|
PRESENCIA
|
RN
|
21 cm.
|
R
|
(Ver
referencias)

|
ORIGEN

|
ORDEN |
Passeriforme |
FAMILIA
|
Icteridae |
NOMBRE CIENTÍFICO |
Leistes (Sturnella) defilippii |
|



|
REPRODUCCIÓN |
ÉPOCA |
Octubre a diciembre |
TIPO DE REPRODUCCIÓN |
Monógama |
DIMORFISMO SEXUAL
ADULTOS |
El macho presenta colores más
fuertes y vistosos que la hembra (ver imágenes más arriba) |
PAREJA PERMANENTE |
|
HEMBRA |
|
MACHO |
|
RITUAL DE
APAREAMIENTO |
El macho vuela
delimitando su territorio. Luego se eleva y desciende cantando y
planeando. La hembra se oculta en el pastizal. |
NIDO POSICIÓN |
En el suelo |
NIDO ZONA |
En la pradera |
NIDO MATERIALES |
Raíces y pajitas |
NIDO FORMA |
Taza |
HUEVOS NÚMERO |
4 |
HUEVOS INCUBACIÓN |
|
HUEVOS
CARACTERÍSTICAS |
Blancos con
manchas oscuras, marrones en el polo romo |
PICHÓN TIPO |
Nidícola |
PICHÓN CON LOS PADRES |
|
|