MIRLO CHARRÚA
%20Preocupación%20menor.png) 
(Ver
referencias)
|
(Más
imágenes) |
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN

|
Sonidos

|

Descargar esta ficha |
Sonograma
|
HÁBITAT


|
ESTATUS |
TAMAÑO
|
PRESENCIA
|
RP
|
21 cm.
|
PC
|
(Ver
referencias)

|
ORIGEN

|
ORDEN |
Passeriformes |
FAMILIA
|
Icteridae |
NOMBRE CIENTÍFICO |
Gnorimopsar chopi |
|



|
REPRODUCCIÓN |
ÉPOCA |
Octubre a noviembre |
TIPO DE REPRODUCCIÓN |
Monogamia |
DIMORFISMO SEXUAL
ADULTOS |
No existe |
PAREJA PERMANENTE |
|
HEMBRA |
|
MACHO |
|
RITUAL DE
APAREAMIENTO |
|
NIDO POSICIÓN |
Variable |
NIDO ZONA |
Praderas con árboles y
serranías |
NIDO MATERIALES |
Hojas vegetales |
NIDO FORMA |
Taza profunda en huecos
de árboles, inclusive nidos de carpinteros |
HUEVOS NÚMERO |
Aproximadamente 4 |
HUEVOS INCUBACIÓN |
|
HUEVOS
CARACTERÍSTICAS |
Celeste claro con
manchas negras en el polo obtuso |
PICHÓN TIPO |
Nidícolas |
PICHÓN CON LOS PADRES |
|
|
....................................
Y animando fragancias y lugares,
Gotea el mirlo indio sus silbares
En los gajos atentos y tranquilos.
"LA PAJARERA NATIVA"
Pedro Leandro Ipuche
1972
