CHIMANGO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Se lo encuentra desde la costa hasta las llanuras en
donde la vegetación no es muy alta, así como en bosques despejados hasta los
1.000 m.
Es oportunista
y su dieta incluye carroña y animales pequeños.
Su pico es débil.
Cada pareja construye en conjunto su nido, allí la
hembra pone 2 o 3 y hasta 5 huevos que incuban durante un mes; a las 5 semanas
los pichones abandonan el nido.
Sin dimorfismo sexual, machosy hembras son
indistinguibles, ya que tienen color y tamaño semejantes.