MARTINETA |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
Tiene las plumas remeras primarias de color rufo
intenso, más visibles en vuelo.
La cabeza, el cuello y el pecho son canela mientras
que el dorso y los flancos son barrados de negruzco.
La cabeza tiene una corona y una línea ocular negras
notables.
El pico es
largo y curvo.
El canto
comienza siendo fuerte y “monosilábico”, luego es más melancólico y de dos o
tres “sílabas”.
Vive en
pastizales y sabanas, tiene una dieta omnívora estacional.