ÑANDÚ |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Macho
Charabones
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
Su largo cuelloy buena vista le permiten detectar
predadores a gran distancia.
Es de color gris pardusco. En el macho la corona,
parte del cuello y el pecho son negros.
Habita en pastizales pampeanos y en las ecorregiones
del Chaco y el Cerrado.
Su dieta omnívora incluye semillas, frutos e insectos; también reptiles y
pequeños mamíferos.
Se
reproduce en zonas cercanas a los cursos de agua.
El macho se aparea con varias hembras y todas pueden
colocar sus huevos en un mismo nido.
............................................
Con un candor de niño jugueteabas;
Con tus altos ojazos confiabas
A las veces en silbo fementido;
..........................................
"LA PAJARERA NATIVA"
Pedro Leandro Ipuche
1972