SABIÁ COMÚN
%20Preocupación%20menor.png) 
(Ver
referencias)
|
Adulto macho
Adulto hembra
Juvenil (Más
imágenes) |
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN

|
Sonidos

|

Descargar esta ficha |
Sonograma

|
HÁBITAT


|
ESTATUS |
TAMAÑO
|
PRESENCIA
|
RP
|
24 cm.
|
C
|
(Ver
referencias)

|
ORIGEN

|
ORDEN |
Passeriformes |
FAMILIA
|
Turdidae |
NOMBRE CIENTÍFICO |
Turdus amaurochalinus |
|



|
REPRODUCCIÓN |
ÉPOCA |
Octubre |
TIPO DE REPRODUCCIÓN |
Monogamia |
DIMORFISMO SEXUAL
ADULTOS |
Escaso. Macho con pico
amarillo y ápice negro. Hembra con pico negro (ver imágenes es ésta
página) |
PAREJA PERMANENTE |
|
HEMBRA |
Incuba |
MACHO |
|
RITUAL DE
APAREAMIENTO |
|
NIDO POSICIÓN |
Bastante alto, apoyado
en las ramas |
NIDO ZONA |
Montes abiertos,
praderas arboladas, parques y jardines en la ciudad |
NIDO MATERIALES |
Ramitas finas y raíces.
Algo de barro. Tapizado interior con fibras vegetales |
NIDO FORMA |
Taza |
HUEVOS NÚMERO |
3 |
HUEVOS INCUBACIÓN |
|
HUEVOS
CARACTERÍSTICAS |
Celeste verdosos con
manchas grisáceas |
PICHÓN TIPO |
Nidícolas |
PICHÓN CON LOS PADRES |
|
|
.................................
Caña crepuscular avisadora,
Es el sabiá que dice: -Ya es la hora
De volver cada pájaro a su nido.
"LA PAJARERA NATIVA"
Pedro Leandro Ipuche
1972
