TORDO COMÚN |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Macho
Hembra
Juvenil
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
...............................................
Vosotros ni sabéis de vuestras crías,
Estériles bandadas en los días
Para quien noche y Dios van sin oído.
"LA PAJARERA NATIVA"
Pedro Leandro Ipuche
1972
"De la punta del pico hasta la cola
vestido va de riguroso luto,
un negro que se azula y tornasola.
Es haragán, astuto,
arisco, peleador y un poco bruto.
Visita los frutales, los sembrados,
anda entre los ganados
que pacen y, al pacer, en descubierto
les dejan la raíz a las gramillas,
en donde encuentra larvas y semillas
que son de buen alimento;
o se lo ve, inmóvil como el gallo
que corona la cruz de la veleta,
sobre el lomo de un buey o de un caballo
que tampoco se inquieta...
Las notas de su canto, cuando canta,
más que hacerlas vibrar en el estuche
de armoniosa garganta,
parece revolverlas en el buche."
...............................................................................
Juan Burghi