CUERVO CABEZA NEGRA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Son los buitres del Nuevo Mundo.
Los Buitres del nuevo mundo ponen dos huevos.
Los períodos de incubacióny de crianza son los más
prolongados entre las aves de presa.
Carecen de siringe, por lo cual no emiten
vocalizaciones.
Son
carroñeros,y suplementan su dieta con huevos, pichones moribundos y hasta
frutas.
Su cabeza y
cuello desplumados exponen la piel al sol, una adaptación para su higiene y
salud.
Es gregario y habita en bosques y planicies.
Son capaces de aprovecharlos residuos, lo que explica
gran parte de su éxito.
No duda en atacar presas vivas, como pichones de aves o pequeños mamíferos.
Se agrupa en playas para capturar crías de tortuga.
Depositan dos huevos en lugares muy variados que
incluyen cuevas, huecos en barrancos y árboles, y hasta cavidades en edificios.
Ambos huevos son incubados por 35 días y los pollos
están listos para dejar el nido a los 70 días.
..."Es la que le vemos al "cuervo" una tristeza que tal vez él no sienta en razón de no tener porque sentirla mientras cumple su oficio de vivir de acuerdo con la manera de comportarse de su especie"...
"AVES DEL URUGUAY"
Cesar Rappalini
1968
..."Aseguran que no hace nido y que deposita dos huevos blancos en los agujeros de las peñas o de los árboles"...
Félix de Azara
..."En un día bueno, a menudo pueden ser observadas bandadas enteras cerniéndose a grandes alturas describiendo cada ave las más graciosas evoluciones"...
Charles Darwin
..."en la llanura, los había por centenares, disputándose con encarnizamiento los restos del cadáver de un animal abandonado"...
Alcides D´Orbigny
"Este nombre (cuervos) con el que vulgarmente se conoce a los buitres del Nuevo Mundo, proviene -como el de la perdiz, avestruz y calandria- de un error de los conquistadores"...
Carlos Selva Andrade