CUERVO CABEZA ROJA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonograma ![]() |
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Son los buitres del Nuevo Mundo.
Los Buitres del nuevo mundo ponen dos huevos.
Los períodos de incubacióny de crianza son los más
prolongados entre las aves de presa.
Carecen de siringe, por lo cual no emiten
vocalizaciones.
Son
carroñeros,y suplementan su dieta con huevos, pichones moribundos y hasta
frutas.
Su cabeza y
cuello desplumados exponen la piel al sol, una adaptación para su higiene y
salud.
El Buitre de cabeza roja es el de mayor distribución.
Habita planicies, desiertos, bosques y selvas y suele
formar grupos junto Buitres de cabeza negra (Cathartes atratus).
En Centroamérica migran junto a otras especies de
rapaces.
Su olfato
agudo, el más desarrollado entre sus parientes, le permite localizar cadáveres.
Ambos progenitores comparten roles.
.....................................
Y un día, de los cielos, una flecha
Su pupila fatal dejó deshecha,
Y se engarfió sobre el despeñadero.
"LA PAJARERA NATIVA"
Pedro Leandro Ipuche
1972
"Ni su figura ni sus costumbres lo ayudan para despertar una simpatía que tendría derecho a reclamar al hombre, lo menos en parte, cuando trabaja para él, sin más paga que la comida, en la limpieza del campo sucio de cadáveres"...
"AVES DEL URUGUAY"
Cesar Rappalini
1968
..."Cuando concurren muchos a comer y se les asusta repentinamente, pronuncian "hu" narigalmente, a que se reduce su voz"...
Félix de Azara
"El Gallinazo (falso cuervo) prefiere de ordinario un clima húmedo y sobre todo las cercanías del agua dulce"...
Charles Darwin
..."en tanto que muchos otros planeaban en redondo, a gran altura"
Alcides D´Orbigny
..."Los cuervos, a los que los guaraníes llamaban iribús, son conocidos también con las denominaciones locales de gallinazos, jotes y oripopos"...
Carlos Selva Andrade