GAVILÁN MIXTO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adulto
Juvenil |
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Habita zonas arboladas abiertas, usualmente cerca del
agua, desde el nivel del mar hasta los 1.900m de altura.
Se alimenta de mamíferos medianos, como liebres,
conejos y cuises, también aves, reptiles y carroña.
Caza principalmente buscando activamente, en vuelos
bajos, aunque puede acechar a sus presas desde una percha y a veces caza en
grupos pequeños.
En
época reproductiva suele volar alto, en círculos, solo, en parejas o incluso en
grupos pequeños.
Construye un nido algo precario, en árboles o arbustos a diferentes alturas, y
allí coloca 2 o 3 huevos que son incubados durante cerca de 5 semanas.
Negruzca, con hombrosy muslos rufosy labaseyex-tremodelacolablancos.
....................................................
Cuando el pájaro avieso y mendaz, dando vueltas
Y giros y sesgadas, la víctima eligió,
Hizo frente -siniestro- con las plumas revueltas.
..................................................
"LA PAJARERA NATIVA"
Pedro Leandro Ipuche
1972