|
LECHUZÓN OREJUDO
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
ZONAS DE DISTRIBUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonidos |
![]() Descargar esta ficha |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonograma
|
HÁBITAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
ORIGEN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
L 30-38cm, peso g 335-556; W 228-294mm
Identificación: Búho de tamaño
mediano, con llamativos penachos negruzcos, un poco despeinados, en las orejas.
Las hembras son hasta l50 gr. más pesadas que los machos. Por encima, el plumaje
es color rojizo, la frente, corona y nuca pesadamente veteadas áreas oscuras, el
manto y espalda con moteado oscuro y vetas. Las zonas escapulares tienen áreas
blanquecinas con plumas externas formando una fila clara en el hombro. Plumas de
vuelo marrón oscuro, la cola es ampliamente más pálida. Garganta blanca y color
rojizo pálido, las partes inferiores de color blanco son prominentemente
veteadas de marrón oscuro o negruzco. El disco facial amarronado-blanco tiene un
distintivo ribete negruzco, cortas cejas blanquecinas que se extiende desde la
base del pico por encima de los ojos y lores blanquecinos. Los ojos son de color
marrón a canela y el pico negruzco. Dedos de los pies y tarsos emplumados son de
color crema, con garras negruzcas.
Juvenil: es blanquecino. Color
marrón grisáceo arriba, disco facial pálido y partes inferiores oscuras
bordeadas de blanco sucio con un leve color marrón grisáceo y la parte superior
del pecho con algunas manchas oscuras difusas. El vuelo en áreas abiertas es con
batido de alas más bien superficial y rápida.
Llamada: emite un ulular nasal
simple o doble; también hace un silbido de halcón.
Caza y alimentación: se
alimenta principalmente de pequeños mamíferos, murciélagos, pájaros y otros
pequeños vertebrados; come también algunos insectos, como saltamontes grandes.
Cazas en vuelo o desde abajo de postes o ramas desnudas.
Prefiere hábitats abiertos o
semi abiertos, sabanas y pastizales, pero también vive cerca de los bordes del
bosque húmedo, plantíos de arroz y aeropuertos. Ausente en los bosques densos.
Estatus y distribución: se
extiende desde el sur de México al sur de Uruguay. La deforestación localmente
podría beneficiar a este búho.
Variación geográfica: Cuatro
subespecies:
1) descrito: nominal clamator, ocurre desde Colombia
al centro de Brasil.
2) A. c. oberi, está confinado a la isla de Tobago
donde se le vio por última vez en 1971.
3) A. c. forbesi, del sur de
Méjico a Costa Rica y Panamá, es más pequeño y más pálido que el nominal.
4) A. c. midas, desde Bolivia
hasta Uruguay, es el más grande y más pálido.
Una subespecie más, se ha
encontrado en la vertiente occidental en Ecuador y pe<\¡, donde existen
registros confirmados en más de diez localidades; parece : •e'-r'en la voz,
color de los ojos y morfología. Esta especie se había colocado en el ^seudoscops
y en el género Rhinoptynx. pero ahora se movió hacia Asió.
Especies similares:
simpátricas Stygian Owl, es más oscura y tiene los ojos.